MÓDULO 1. ACCIÓN MOTRIZ EN EL DEPORTE Y FUNDAMENTOS DE TÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PRAXIOLOGÍA DEL DEPORTE
- Aproximación al porqué de la praxiología
- La praxiología motriz: conceptualización
- Objeto de estudio: la acción motriz
- Acción motriz y situación motriz
- La acción motriz y la acción de juego
- La acción de juego y la lógica interna
- Relación entre el acto motor y la acción de juego
- Resumen conceptual de la praxiología motriz
- Mecanismo de percepción
- Mecanismo de decisión
- Mecanismo de ejecución
- Conducta y comportamiento motriz
- La lógica interna y la incertidumbre
- La incertidumbre y la inteligencia motriz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERCEPCIÓN: VISIÓN DEPORTIVA
- ¿Es exclusivo el sistema perceptivo-visual en los deportes?
- Visión deportiva: bases fisiológicas
- Visión deportiva: determinantes perceptivos
- Entrenamiento perceptivo y éxito: presente y futuro
- Determinantes perceptivos relacionados con el ambiente
- Determinantes perceptivos relacionados con el individuo
- Determinantes perceptivos relacionados con la tarea
- Determinantes perceptivos relacionados con el sistema visual
- Zonas de procesamiento cerebral
- Control visual y motriz, de la conducta al comportamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DECISIÓN: INTELIGENCIA MOTRIZ O PENSAMIENTO TÁCTICO
- Selección de información o atención visual
- Elaboración de la decisión
- Selección de información inconsciente o ascendente
- Selección de información consciente o descendente
- La asociación motriz en la toma de decisión
- Asociaciones motrices en función de situaciones motrices
- Modelo de Reconocimiento Primario para la Toma de Decisión (RPTD) de Klein
- Caso práctico en la toma de decisión: ¿Dónde tiro el penalti?
- El papel de la experiencia: Toma de decisión táctica
- El papel de la experiencia en la selección de información y en la toma de decisión: presente y futuro
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJECUCIÓN: LA TÉCNICA
- Técnica y coordinación
- Técnica y equilibrio
- Técnica y lateralidad
- Técnica, habilidad y estilo
- Técnica en el fútbol: roles y subroles
- Reflexiones sobre técnica de un campeón del mundo: Zinedine Zidane
- Necesidad del trabajo coordinativo
- Coordinación y edad
- La coordinación: una parte importante del entrenamiento
- Coordinación dinámica general
- Coordinación específica
- Coordinación, resistencia aeróbica y fútbol: aeróbic futbolístico o ?ballkorobics?
- Reflejo miotático
- Reflejos tónicos
- Información propioceptiva
- Sistema vestibular
- Sistema reticular
- Tipos de equilibrio
- Eficacia técnica: el equilibrio
- Técnica, estilo y habilidad: el modelo
- La habilidad: el factor hereditario
- La habilidad: tipos
- Roles estrictamente reglamentarios
- Roles en función de la situación de juego
- Clasificación de la técnica ofensiva y defensiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICA, TÁCTICA Y ESTRATEGIA: FACTORES ESTRUCTURALES DE LOS DEPORTES
- La lógica interna y externa
- Factores estructurales: definición de la lógica interna de los deportes
- La estrategia
- Relaciones entre técnica, táctica y estrategia
- La técnica
- La táctica
- La comunicación
- Espacio
- Tiempo
- Reglamento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPORTES: CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTRUCTURA FUNCIONAL
- Tipo de inteligencia en la acción de juego
- Utilización del espacio-participación
- Clasificación funcional de los deportes: la interacción
- Los deportes individuales (-0- , I)
- Deportes de oposición (A, AI)
- Deportes de colaboración (C, CI)
- Los deportes de colaboración-oposición (CA, CAI)
- Clasificación de los deportes individuales
- Características propias de los deportes individuales
- Preparación estratégica en los deportes individuales
- Características propias de los deportes de oposición
- Preparación estratégico-didáctica
- Preparación estratégica
- Evaluación del plan estratégico
- Características propias de los deportes de colaboración
- Preparación estratégica
- El reglamento
- La técnica
- El espacio
- El tiempo
- La comunicación
- La estrategia: preparación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 7: EL FÚTBOL COMO DEPORTE DE EQUIPO
- El espacio
- El tiempo
- El reglamento
- La comunicación
- Condición física
- Espacio formal
- Espacio de interacción o sociomotor
- Espacio estratégico
- Tiempo reglamentado
- Tiempo dinámico de la situación praxiomotriz
- Ritmo o tempo de juego
- Velocidad en el juego
- Anticipación
- El reglamento, esencia del deporte
- El reglamento en el fútbol
- Reglamento y creatividad
- Reglamento y estrategia deportiva
- Redes de comunicación motriz
- Comunicación y estrategia
- De la competición al entrenamiento
- Del entrenamiento a la competición
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS TÉCNICO-TÁCTICOS DEL FÚTBOL: ATAQUE, DEFENSA Y TRANSICIÓN
- Fundamentos ofensivos
- Fundamentos defensivos
- Fundamentos de transición ataque-defensa
- Fundamentos de transición defensa-ataque
- Fundamentos en el reinicio del juego
- Fundamentos de táctica fija
- Fundamentos individuales
- El regate como recurso
- Pase y apoyo: ?toco y voy? y ?toco y me voy?
- El control de balón
- El tiro
- Fundamentos colectivos
- Combinar para progresar: objetivo inicial
- Movimientos ofensivos básicos sin balón
- Llegar para finalizar: objetivo final
- Conceptos defensivos básicos
- Principios defensivos básicos
- Fundamentos individuales
- La entrada
- La presión
- El marcaje
- La vigilancia
- Fundamentos colectivos
- Presión tras pérdida
- Repliegue
- Robo y toco
- Anticipo y no pierdo de salida
- Rapidez
- Superioridad numérica y posicional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL FÚTBOL
- Intervención Didáctica (ID)
- Proceso metodológico de la escuela americana
- Proceso metodológico de la escuela europea
- Técnica de Enseñanza (TE)
- Aplicaciones prácticas de las TE al fútbol
- Tipos de tareas en el fútbol
- Preguntas de autoevaluación
- Tareas prácticas
- ID en el entrenamiento
- ID en la competición
- Las escuelas y sus medios para la ID
- Estilos tradicionales
- Estilo individualizado
- Estilos participativos
- Estilo Socializador (ES)
- Estilos cognitivos
- Tareas definidas
- Tareas semidefinidas
- Tareas no definidas
- Instrucción directa o Reproducción de Modelos (RM)
- Enseñanza mediante la Búsqueda o por indagación (EB)
- Enseñanza sin modelo previo (NRM)
- Aplicación Analítica (AA)
- Aplicación Global (AG)
- Aplicación Estructurada (AE)
- Formas no jugadas sin orientación espacial
- Formas no jugadas con orientación espacial
- Formas jugadas sin orientación espacial
- Formas jugadas con orientación espacial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DE TAREAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Establecimiento de objetivos: ¿Qué se quiere conseguir?
- Camino a los objetivos: ¿Cómo se quiere conseguir?
- Proceso metodológico
- Técnica de enseñanza y su aplicación práctica
- Selección del tipo de tarea
- Manejo de los factores estructurales de la tarea
- La dificultad de la tarea
- Las fases sensibles
- El feedback y el conocimiento de resultados (CR)
- La sesión como conjunto de tareas
- Cómo favorecer la creatividad: enseñar a crear
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENSEÑANZA A DECIDIR PARA COMPETIR: EL PENSAMIENTO TÁCTICO
- Bases del entrenamiento cognitivo o del pensamiento táctico
- Fases en el Entrenamiento Cognitivo (EC)
- Ejemplo práctico de EC en el fútbol: pase y apoyo
- Criterios sobre la corrección en la decisión
- Escoger la decisión que se va a entrenar
- Diseño de ejercicios con indicadores de actividad cognitiva
- Utilización de los instrumentos del ED para entrenar la decisión
- Jerarquía de criterios de acción en función del balón y la ventaja
- Aplicación de los criterios ofensivos al juego
- Aplicación de los criterios defensivos al juego
- Criterios de decisión según la acción táctica ofensiva
- Criterios de decisión según la acción táctica defensiva
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SELECCIÓN DE TALENTOS
- El talento en un deporte de equipo como el fútbol
- Identificación objetiva de las capacidades técnico-tácticas del futbolista
- Valoración de los aspectos psicológicos del deportista
- Medición de aspectos físicos en el fútbol
- Aspectos antropométricos
- ¿Qué se valora en los jugadores?
- ¿Cómo se observan estos ítems?
- La personalidad del futbolista
- Capacidad de superación personal
- Alto grado de inteligencia motriz
- Alto grado de inteligencia emocional
- Autocontrol en el entorno social
- Autocontrol en el entorno competitivo
- ¿Cómo se miden estas cualidades físicas?
MÓDULO 2. ENTRENADOR DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
- Conceptos generales
- Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Introducción
- Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
- El sistema muscular
- Articulaciones y movimiento
- Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Fisiología cardio-circulatoria
- Fisiología respiratoria
- El sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Introducción
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
- Introducción
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- El entrenamiento y sus tipos
- El desentrenamiento
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA
- Deportes individuales
- Deportes colectivos
- Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
- Tipos de juegos
- El juego como método de enseñanza
- Iniciación deportiva
- Tipos de juegos para la iniciación deportiva
- Juegos de iniciación para deportes de equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
- Atletismo
- Natación
- Bádminton
- Judo
- Tenis
- Gimnasia rítmica
- Gimnasia artística
- Aeróbic
- Voleibol
- Baloncesto
- Fútbol
- Balonmano
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
- Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
- La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Ahogamientos
- Pérdida de conciencia
- Crisis cardíacas
- Crisis convulsivas
- Hemorragias
- Heridas
- Las fracturas y luxaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE
- Ética profesional
- Claves para el éxito
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte de Beni Ayerbe, Iñaki publicado por Editorial Síntesis